La mayoría de las bacterias pueden alternar entre un estilo de vida planctónico caracterizado por la presencia de estructuras de movilidad, como los flagelos, y la formación de comunidades estructuradas asociadas superficies llamadas biofilms. La regulación coordinada de la transición entre estos dos estilos de vida mutuamente excluyentes en respuesta a señales ambientales y fisiológicas se ha caracterizado en varias especies bacterianas, incluidas las bacterias Gram-negativas asociadas a plantas Pseudomonas putida y Pseudomonas fluorescens. El grupo Pseudomonas syringae, estrechamente relacionado, engloba bacterias fitopatógenas que afectan a cultivos de alto valor económico y sus mecanismos de virulencia han sido recientemente objeto de una intensa caracterización. En este proyecto, nuestro objetivo es describir los mecanismos reguladores que dirigen el cambio de estilo de vida en P. syringae y el impacto de la transición entre el crecimiento planctónico y la formación del biofilm en la infección de las plantas. Para ello, identificaremos señales reguladoras, factores y mecanismos responsables de la coordinación de la síntesis de la maquinaria flagelar y de quimiotaxis con la producción de factores de adhesión y otros determinantes del desarrollo del biofilm en cepas de P. syringae de referencia. Además, comprobaremos si se produce una regulación cruzada entre la expresión de factores de virulencia, determinantes de la movilidad y componentes del biofilm y determinaremos el efecto de elementos reguladores clave sobre la movilidad y la quimiotaxis, la adhesión y el desarrollo del biofilm y la virulencia en modelos de infección de plantas in vivo.
Código
P20_00834
Agencia financiadora
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Junta de Andalucía

Duración
2021-2022
Investigador principal
Fernando Govantes Romero